Los Mejores Robots Limpiafondos del 2023

Llega el verano y con él el calor y las ganas de un buen chapuzón. Pero si tienes una piscina es un rollo tener que limpiarla manualmente cada día. Por eso he escrito este post donde te muestro los 4 mejores robots limpiafondos del 2023. Deja que él limpie por ti y tú limítate a disfrutar de tu piscina.

¿Cúal es el mejor robot limpiafondos de este 2023?

4. Zodiac MX8

zodiac mx8

Empezamos la lista con el Zodiac MX8 un limpiafondos automático que se ha convertido en todo un superventas por su gran relación calidad-precio. Está diseñado para cubrir piscinas de hasta 12 x 6 metros, aunque si la tuya es más grande puedes pedir más tramos de manguera.

El MX8 cuenta con dos potentes hélices que conducen los residuos hacia la turbina de aspiración para realizar una limpieza eficaz. Limpia el fondo y las paredes, por las cuales sube sin problema gracias a sus correas con gran agarre.

Se trata de un limpiafondos hidráulico por lo que va conectado al sistema de filtración de la piscina. Eso sí, necesitas una bomba de al menos ¾ CV y hay que regular el caudal correctamente para que el limpiafondos pueda subir por las paredes.

En definitiva, limpia muy bien, aunque es un bastante aleatorio, por lo que se toma su tiempo. No tiene cepillos como los robots limpiafondos eléctricos, solo aspira, pero también es mucho más barato. De todos modos, puedes echarle un vistazo al Zodiac MX9  que sí lleva unos cepillos en las hélices.

PROS:

  • El precio
  • Gran aspiración
  • Es fiable

CONTRAS:

  • Depende de la bomba de la piscina
  • Solo aspira, no tiene cepillos

3. Dolphin Blue Maxi 30

dolphin blue maxi 30

El Dolphin Blue Maxi 30 es uno de los superventas de Maytronics. Es un robot limpiafondos eléctrico por lo que es independiente de la bomba de la piscina y viene con su fuente de alimentación de bajo consumo.

Este modelo es capaz de cubrir piscinas de hasta 12 metros de largo durante su ciclo de 2 horas gracias a su sistema de escaneo Clever Clean. El robot limpia el fondo, las paredes, pero también la línea de flotación, ya que el robot cuenta con un sistema llamado Power Stream que le permite hacer un barrido lateral intensivo.

Además de aspirar, este robot tiene dos cepillos, que realizan una limpieza activa para acabar con toda la suciedad pegada, incluso algas y bacterias. La suciedad se almacena en una cesta a la cual se accede fácilmente desde la parte superior del robot y es donde están los filtros. Concretamente el Blue Maxi 30 viene con filtros finos y ultrafinos intercambiables.

PROS:

  • Limpieza activa con cepillos
  • Viene con dos tipos de filtros
  • Limpia la línea de agua

CONTRAS:

  • No tiene conectividad a smartphone
  • Filtros son intercambiables, pero no integrados

2. Dolphin E 40i

dolphin e40i

Pasamos a un robot limpiafondos eléctrico un poco más completo, el Dolphin E 40i. De hecho, este robot es parecido al Blue Maxi 30, aunque incorpora varias mejores.

El E40i está pensado y diseñado para cubrir piscinas de hasta 12 metros, limpiando el fondo, las paredes y la línea de agua gracias a su sistema Power Stream. La limpieza la hace según uno de los 3 ciclos disponibles y es capaz de desincrustar hasta la suciedad más pegada con sus dos cepillos.

Una de las características más notables de este robot es la conexión Wi-Fi y Bluetooth de manera que lo puedes controlar desde tu Smartphone a través de la aplicación MyDolphin plus. Esta te permite, escoger el tipo de limpieza (solo fondo, solo paredes, etc), programar el robot para que limpie cuando quieras, hacer un seguimiento de la limpieza o incluso manejarlo tú con un joystick virtual.

El E 40i también tiene su cesta para almacenar la suciedad, lo bueno es que viene con filtros finos y ultrafinos integrados, de manera que recoge todo tipo de partículas en una solo pasada. Además, este modelo incluye el carro de transporte.

PROS:

  • Conectividad
  • Filtros integrados
  • Incluye carro de transporte

CONTRAS:

  • Precio

1. Zodiac CNX 30 iQ

zodiac cnx 30 iq

Por último, llegamos al Zodiac CNX 30 iQ una novedad que ha sorprendido por su diseño y su relación calidad-precio. Es un robot limpiafondos eléctrico que cubre piscinas de hasta 12 x 6 m, limpiando el fondo, las paredes y la línea de flotación.

Es apto para todo tipo de formas y revestimientos y se desplaza ágilmente por la piscina gracias a sus sensores integrados. Sus motores y sus orugas de gran tracción le permiten subir sin problema por las paredes.

La aspiración ciclónica combinada con su amplia boquilla consigue absorber todos los residuos y los cepillos traseros y delanteros helicoidales quitan hasta la suciedad más pegada.

Tiene un diseño muy moderno y práctico, con una cesta-filtro que se puede sacar desde la parte superior del robot. La tapa es transparente así que verás rápidamente si está llena o no y el filtro está iluminado para que lo puedas ver incluso por la noche. Este modelo viene con doble filtro integrado de 150µ y de 60µ.

El Zodiac CNX 30 iQ tiene Wi-Fi y Bluetooth de manera que mediante la aplicación iAqualink puedes controlar desde tu smartphone el ciclo de limpieza, manejar el robot o actualizar su software cuando haya actualizaciones disponibles.

PROS:

  • Conectividad
  • Cepillos helicoidales
  • Relación calidad-precio
  • Filtros integrados, tapa transparente
  • Modelo muy nuevo

CONTRAS:

  • No incluye carro

Guía de compra: Factores a tener en cuenta al escoger tu robot limpiafondos

Robot ¿eléctrico o hidráulico?

En primer lugar, tienes que tener claro el tipo de robot que estas comprando y que es lo que eso implica.

Un robot limpiafondos hidráulico funciona conectado al sistema de filtración de la piscina por lo que gastará agua y necesitas cumplir los requisitos de potencia que te dé el fabricante. Además, el filtro será el de tu bomba.

Por el contrario, un robot limpiafondos eléctrico se conecta a una toma de red y viene con su fuente de alimentación, aunque suelen gastar bastante poca electricidad. Este tiene su propio sistema de filtrado.

Los limpiafondos eléctricos son más completos que los hidráulicos; recorren mejor la piscina, tienen cepillos (los hidráulicos solo aspiran), filtros propios y otras funcionalidades como wi-fi. Eso sí, son bastante más caros que los hidráulicos.

Tamaño de la piscina

Tienes que fijarte para qué tamaño de piscina está indicado el limpiafondos que escojas porque si la piscina es demasiado grande seguramente el robot no llegará a cubrirla toda. De todos modos, en algunos robots, como el MX8 su manguera es a tramos y puedes comprar más tramos por separado si tu piscina es demasiado grande.

Filtros

Otro factor a tener muy en cuenta es el tipo de filtro que llevo tu robot porque este ser capaz de retener todas las partículas de suciedad presentes en tu piscina. Por ejemplo, si vives cerca de la playa, tendrás arena en la piscina y necesitas un filtro muy fino para recogerla.

Conectividad

Creo que esta parte es más interesante de la que muchos se piensan. Que puedas controlar tu robot limpiafondos desde el smartphone te de una gran ventaja. Según el tipo de aplicación te manda notificaciones, te deja programar el robot, te permite actualizar el software del robot, algo muy interesante porque esto puede solucionar problemas que surjan en su funcionamiento.

Accesorios incluidos

Los accesorios que vienen incluidos con el robot es algo que tienes que mirar con detenimiento porque si los compras por separado te pueden costar un riñón. ¿Lleva incluidos varios filtros? ¿Viene también el carro de transporte?

Presupuesto

Evidentemente tu presupuesto te marcará que robot comprar.

¿Cuál es el mejor robot limpiapiscinas?

De la lista el mejor robot limpiafondos en relación calidad-precio es el Zodiac CNX 30 iQ aunque no incluye el carro de transporte. El Dolphin Carrera 40i es también muy bueno, aunque es más caro porque incluye el carro de transporte.