En este post te traigo una reseña super detallada del Dolphin Formula 30, uno de los robots limpiafondos eléctricos de Maytronics. Te voy a hablar de que es lo que ofrece este dispositivo, para que tipo de piscinas es apto y si vale la pena comprarlo o no. Así que vamos a ello.
Características del Formula 30
Rendimiento y limpieza
El Dolphin Formula 30 está diseñado para cubrir piscinas de hasta 12 metros de largo, limpiando el fondo, las paredes y hasta la línea de flotación, en la cual realiza un barrido lateral intensivo gracias al sistema Power Stream que optimiza el flujo de agua.
Es muy interesante que el robot limpie intensivamente esta zona porque es donde se acumula más suciedad. Además, para una limpieza activa, el robot tiene dos cepillos que son capaces de limpiar las algas y bacterias que se pegan en el fondo y las paredes y eso sin importar el tipo de superficie; gresite, hormigón, liner, etc.
La limpieza la realiza durante un ciclo de 2 horas durante el cual el robot cubre toda la piscina gracias a su sistema Clever Clean. A veces parece que se desplaza de forma aleatoria, pero acaba pasando por toda la piscina.
Diseño del Dolphin Formula 30
Este robot tiene un diseño muy moderno y funcional. La parte de arriba se puede abrir para sacar la cesta donde almacena la suciedad. Después de cada ciclo, debes vaciar la cesta y limpiarla un poco con una manguera.
La cesta está formada por los filtros y lo bueno de este modelo es que trae dos tipos de filtros que puedes intercambiar según las necesidades de tu piscina, los finos y los ultrafinos.
El Formula 30 viene con una fuente de alimentación de bajo consumo ya que se trata de un robot limpiafondos eléctrico, es decir, funciona conectado a la red eléctrico y no a la depuradora de la piscina.
Opiniones del Formula 30 ¿Vale la pena comprar el Formula 30?
Si lo que buscas es un robot totalmente automático para que no tengas que preocuparte más de limpiar el fondo y paredes de tu piscina, el Formula 30 es genial. Deja la piscina super limpia, aunque es verdad que a veces da la impresión de que es muy aleatorio, pero acaba pasando por todo.
Otra cosa que me gusta mucho es que ya viene con dos tipos de filtros, los finos y ultrafinos así que te recogerá todo tipo de suciedad, tan solo los debes intercambiar y poner el robot a trabajar.
Por otro lado, me gusta también que tiene los cepillos para limpiar bien que por ejemplo los limpiafondos hidráulicos no lo tienen, tan solo aspiran. Es un robot que consume poca electricidad y no acabas tirando agua.
En general tiene muy buena relación calidad-precio porque su precio está muy bien para lo que el robot ofrece y hay que tener en cuenta que este tipo de dispositivos son caros de por sí.
De todos modos, te recomiendo que mires otros modelos, más básicos y más completos para que veas la diferencia y sí realmente te vale la pena el Formula 30 o prefieres otro.
Diferencias entre el Dolphin Formula 30 vs Formula 20
Vamos a comparar el Formula 30 vs el Dolphin Formula 20 , su hermano pequeño y por tanto un robot limpiafondos un tanto más básico. Estos dos modelos se diferencian en:
- Limpieza: el Formula 20 está diseñado para limpiar piscinas de hasta 10 metros, 2 metros menos que el Formula 30.
- Sistema Power Stream: como te he comentado en la reseña, el Formula 30 es capaz de limpiar el fondo, las paredes y la línea de flotación gracias a su sistema Power Stream. Pues bien, el Formula 20 no viene con este sistema así que tan solo limpia el fondo y las paredes.
- Cepillos: el Formula 30 tiene dos cepillos para la limpieza activa mientras que el Formula 20 tan solo tiene uno.
- Filtros: el 20 solo viene con un tipo de filtro, pero el 30 con dos tipos; los finos y ultrafinos intercambiables.
- Peso: el Formula 20 es más ligero que el 30 pesando 1 kg menos, 6,5 kg frente a 7,5 Kg.
Diferencias entre el Dolphin Formula 30 vs Formula 40i
Si lo que buscas es un robot limpiafondos más completo, te sugiera que le eches un vistazo al hermano mayor, el Dolphin Formula 40i . vamos a ver las diferencias entres estos dos modelos, Formula 30 vs Formula 40i:
- Conectividad: un gran avance del Formula 40i respecto a los otros modelos de la gama Formula, es que este tiene conexión a Wi-Fi y Bluetooth. Eso significa que puedes controlar tu robot desde el smartphone, indicándole cuando quieres que limpie, que programa quieres que use (solo paredes, solo fondo, etc ) o incluso indicándole tú mismo donde quieres que se desplace.
- Sistema de filtración: el sistema de filtración es el mismo del Formula 30, la canasta con filtros, pero el Formula 40 lleva los dos tipos de filtros finos y ultrafinos integrados.
- Ciclos de limpieza: hemos visto que el Formula 30 solo tiene un ciclo de limpieza de dos horas, pero el Formula 40i ofrece 4 ciclos entre los que puedes escoger.
- Sistema antinudos: el cable, es de 18 metros en ambos robots porque los dos son capaces de cubrir piscinas de hasta 12 metros. Pero, el 40i, tiene un sistema antinudos.
- Carro: el Formula 30 no incluye el carro de transporte, pero el Formula 40i sí porque se trata de una gama alta.
Diferencias entre el Dolphin Formula 30 vs Dolphin Carrera 30
Si has estado investigando sobre limpiafondos es posible que hayas topado con el Dolphin Carrera 30 porque es uno de los más buscados. Pues bien, realmente no hay ninguna diferencia entre el Formula 30 y el Carrera 30. Son el mismo robot, con las mismas funcionalidades y tan solo cambian los colores.
Entradas relacionadas