¿Por qué se pone verde el agua? ¿Cómo limpiar una piscina con el agua verde? A todos nos ha pasado alguna vez que el agua de la piscina se ha puesto verde y con un olor desagradable, si es tu caso ahora mismo no te preocupes que no eres el primero ni el último.
Todo tiene solución, así que antes de pensar en vaciar la piscina te voy a enseñar lo que puedes hacer para que el agua de tu piscina vuelva a ser cristalina como antes. Lo primordial es saber por qué se pone verde, identificar la causa te ayudará a evitar que vuelva a suceder, por lo tanto, sigue leyendo para que aprendas a identificar por qué se ha puesto verde y todo lo que puedes hacer en lugar de desperdiciar el agua.
¿Por qué se pone verde el agua de la piscina?
Es cierto que la mayoría de las veces se trata de la proliferación de algas, pues son las principales responsables de que el agua de la piscina se ponga verde, sin embargo, no podemos dejar de lado otras causas que también están en juego. Dentro de las causas más comunes tenemos:
- Algas verdes: básicamente son microorganismo que han sabido evadir la acción de los desinfectantes y hacen que el agua se torne turbia, verde y con mal olor. La razón del porqué estas algas crecen es debido al aumento del pH, ya sea por falta de desinfectante o por inadecuado mantenimiento.
- Cobre: un simple trozo de metal que haya caído dentro de la piscina o un alguicida de mala calidad pueden ser responsables de la presencia de cobre en el agua, esto hace que el pH sea ácido y el agua se torne un poco verde. Es cierto que la intensidad del color verde es menos que la producida por algas, pero igual sigue siendo desagradable y es algo que se puede solucionar fácilmente.
- Mal filtrado: así como el agua de la piscina requiere mantenimiento el sistema de filtrado también. Si posees un filtro de arena recuerda que la arena debe cambiarse cada 3-5 años dependiendo del uso, mientras que los filtros de cartuchos deben cambiarse con mayor frecuencia, aproximadamente cada 2 semanas.
- Altas temperaturas: ya sea por el uso de persianas protectoras o el calor del verano, el aumento de temperatura favorece el crecimiento de algas y microorganismo dentro de agua y hacen que esta se ponga verde.
- Uso continuo: utilizar con frecuencia la piscina obliga a realizarle mantenimiento de forma más seguida, así que es posible que el filtro y la temperatura estén bien pero que requiera un uso de cloro y desinfectantes en mayor cantidad.
¿Puedo bañarme cuando el agua de la piscina está verde?
Tal como tu consciencia te lo indica la respuesta es “no”, al ver ese color y percibir un olor desagradable en el agua de la piscina nos indica que algo no está bien. Todos los microorganismos y demás contaminantes en el agua son nocivos para la salud; erupciones cutáneas, otitis e infecciones vaginales son algunas de las enfermedades frecuentes que aparecen por bañarse en aguas contaminadas.
Si quieres evitarte la molestia de padecer alguna de estas enfermedades y gastos de dinero en medicinas, lo mejor es darle un tratamiento adecuado al agua para reestablecer su salubridad y que puedas disfrutar de un baño de piscina sin ningún riesgo de enfermar.
¿Cómo limpiar una piscina verde?
Una vez identificada la causa lo siguiente es limpiar el agua, aunque es algo relativamente fácil el proceso puede tardar al menos unas 48 en algunos casos, por lo que no hay que desesperarse.
- Utilizar un robot limpiafondos: un robot limpiafondos es de gran ayuda, este es el que se encarga de aspirar del fondo de la piscina todas las partículas pesadas que no flotan como arena y algas. Hay algunos limpiafondos especializados que además de aspirar cepillan el fondo y las paredes de la piscina, por lo que es una buena inversión.
- Cepillar las paredes de la piscina: si el limpiafondos que tienes no es de los que escalan por las paredes debes hacerlo manualmente, es un paso importante ya que las algas se adhieren fuertemente por todos lados y debes removerlas con un cepillo de cerdas duras.
- Remover las partículas flotantes luego de limpiar el fondo y las paredes: pasar una malla recolectora por la superficie basta para quitar toda esa suciedad que haya desprendido el robot aspirador del fondo y lo que hayas quitado de las paredes.
- Medir el pH y alcalinidad del agua: luego de haber removido las partículas de sucio visibles a la vista el siguiente paso es evaluar el estado químico del agua con un kit de análisis, con esto tendrás una referencia del estado del agua previo al tratamiento con cloro y demás sustancias. Los valores normales son: pH 7.2 – 7.6, alcalinidad 100 ppm y dureza 250 ppm.
- Tratamiento de choque con cloro: es la piedra angular en el proceso de limpieza, la cantidad de cloro que debe administrarse es de 1 litro por cada 100 m3. El proceso para que el agua vuelva ser cristalina tarda aproximadamente 24 – 48 horas.
- Encender el sistema de filtrado: luego de haber colocado el cloro y dejarlo actuar hay que encender el sistema de filtración para que elimine todas las partículas sobrantes.
- Verificar el equilibrio químico del agua: es el paso final y con este se busca comprobar que todo haya quedado en orden, tanto el pH como la alcalinidad.
Luego de completar todos los pasos el agua de tu piscina debe quedar cristalina nuevamente y podrás bañarte sin problemas.
¿Cómo evitar que salga verde en el agua de tu piscina?
Evitar que salga verde en el agua de la piscina es tarea fácil, así que puedes ahorrarte la molestia de tener que volver a ver tu piscina en esas condiciones.
- Verificar con cierta frecuencia el estado químico del agua: como te mencioné anteriormente se hace con un kit de análisis fácil de usar, el cual te arrojara información de cómo está el pH y la alcalinidad del agua. Recuerda que esto es importante porque al haber un desequilibrio se favorece el crecimiento de algas y demás microorganismos.
- Asegurar el suministro de cloro: una buena forma de hacerlo es comprando un dispensador de cloro que se encargue de hacerlo por ti, la verdad es una inversión que vale la pena así que te la recomiendo.
- Revisar el funcionamiento del sistema de filtración: como sabes los filtros de las depuradoras deben limpiarse según el material que utilicen, ya sea cartuchos o arena.
Estos tres pasos que te acabo de mencionar son vitales para mantener el agua de tu piscina cristalina, cabe destacar que los tres van de la mano, ya que si uno falla las otras dos medidas no serán suficientes para evitar que el agua se ponga verde.